Cuando los Bebés Lloran… Nosotros Afrontamos-C.O.P.E
Para cumplir con nuestra misión de prevenir el abuso infantil, desarrollamos el currículo educativo de prevención “Cuando los Bebés Lloran… Nosotros afrontamos -C.O.P.E.” Dado que el llanto es el desencadenante #1 del Síndrome del Bebé Sacudido y otras formas de abuso físico infantil, nuestro currículo basado en evidencia proporciona herramientas para usar la estrategia C.O.P.E. con el llanto y otros factores estresantes de la vida.
Cada paso que se da usando la estrategia C.O.P.E. juega un papel crucial a la hora de procesar y afrontar eficazmente las emociones. Cada paso contribuye a conseguir un estado de ánimo más tranquilo y previene reacciones impulsivas. El objetivo del procesamiento y afrontamiento emocional no es lograr la felicidad sino más bien gestionar las emociones de una manera que impida recurrir a la violencia o conductas nocivas. La estrategia C.O.P.E. debe practicarse de forma regular y consistente, reforzando sus principios hasta que se conviertan en hábitos arraigados. La aplicación constante mejora la resiliencia emocional y fortalece las habilidades que nos ayudan a afrontarlo.
Estudios realizados por Mark Dias han demostrado que el proporcionar educación sobre la prevención del Síndrome del Bebé Sacudido y enseñar a los cuidadores actuales y futuros como afrontar- C.O.P.E. con un bebé que llora, reduce la incidencia del Síndrome del bebé Sacudido hasta un 47%.
Nuestro currículo basado en evidencia, “Cuando los Bebés Lloran… Nosotros Afrontamos C.O.P.E.”, está diseñado para llegar y enseñar a nuevos padres, cuidadores, estudiantes de secundaria, miembros de la comunidad y profesionales. Aborda los factores de riesgo individuales, familiares y comunitarios asociados con una mayor incidencia del Síndrome del Bebé Sacudido y otras formas de abuso infantil. Nuestro currículo de educación sobre la prevención del abuso infantil C.O.P.E es relevante para todos, conectándolos con el panorama general y permitiéndoles aplicar las habilidades aprendidas en su vida diaria. A través de interesantes debates y actividades, los participantes estarán activos en su aprendizaje y adquirirán habilidades para usar la estrategia C.O.P.E. con un bebé que llora y con otros factores estresantes de la vida.
Al final de la presentación, los participantes podrán:
Definir el Síndrome del Bebé Sacudido.
Enumerar los efectos a largo plazo del Síndrome del Bebé Sacudido.
Indicar las causas fisiológicas del llanto, su frecuencia y sus posibles resoluciones.
Nombrar cuatro componentes del acrónimo C.O.P.E., estrategia para practicar la regulación emocional cuando se siente frustrado o abrumado.
Los participantes saldrán de la presentación con un plan de llanto personalizado que incluye estrategias de afrontamiento e identifica su sistema de apoyo y recursos. Se les animará a firmar una Carta de Promesa para proteger al bebé o niño bajo su cuidado. La investigación del Dr. Dias ha identificado esta Carta de Promesa como un componente clave en la prevención del abuso físico infantil.
El currículo “Cuando los Bebés Lloran… Nosotros Afrontamos-C.O.P.E.” está diseñado para impartirse en escuelas, comunidades y sistemas hospitalarios/de atención médica para nuevos padres. Nuestro objetivo es brindar a todos la educación, los recursos y el apoyo necesarios para recorrer el camino del cuidado de los niños y afrontar los desafíos de la vida. A través de nuestro programa, buscamos capacitar a las personas para que manejen sus emociones de manera saludable y reduzcan los casos de abuso físico y violencia infantil.
Para reservar una presentación, solicitar una visita comunitaria o solicitar materiales de nuestra estrategia C.O.P.E., contáctenos en info@shakenbaby.org o llame al 817-882-8686. Esperamos poder ayudarle.